Los Nutrientes


Los Nutrientes



Un nutriente es una sustancia usada por el metabolismo de un organismo que puede ser adquirido a partir del medio que le envuelve. Los organismos no autotróficos adquieren los nutrientes generalmente a través de la ingestión de alimentos. Los métodos para la ingestión de nutrientes varían, como los animales, al poseer un sistema digestivo interno, mientras que las plantas digieren los nutrientes externamente. Los efectos de los nutrientes dependenen gran parte de la cantidad de dosis ingerida.

Los nutrientes orgánicos incluyen carbohidratos, grasas, proteínas (o otros elementos construtores, como los aminoácidos), y las vitaminas. Los compuestos químicos inorgánicos incluyen los minerales o el agua. Los nutrientes son esenciales para el perfecto funcionamento del organismo y  todos los que no pueden ser sintetizados por el propio organismo tienen que ser obtenidos de fuentes externas. Los nutrientes necesarios en grandes cantidades son denominados  “macronutrientes” y los necesarios en pequeñas cantidades “micronutrientes”.



Macro-nutrientes


“Macro” significa grande, por eso los macronutrientes son los nutrientes más necesarios, conocidos por proteínas, grasas y carbohidratos y, exceptuando los alimentos con cero calorías, todos los demás poseen variaciones en la cantidad de estos mismos nutrientes. A pesar de la popularidad de algunas dietas, que aconsejan que se reduzca drásticamente la ingesta de macronutrientes, todos ellos són de extrema importancia para su salud y deben ser incluidos en su alimentación diaria.

Las proteínas son necesarias para la construcción de los tejidos del cuerpo incluyendo a los músculos, los órganos, la piel y  también a las partes del sistema inmunitario. El cuerpo puede usar las proteínas en exceso para convertirlas en energía o en grasa. Los carbohidratos incluyen los azúcares, el almidón y la fibra, siendo los dos primeros fundamentales para proporcionar  energía que posibilite el funcionamento del cuerpo. Los carbohidratos en exceso son convertidos en grasa, grasa que forma las membranas que envuelven todas las células del cuerpo, desde el normal funcionamiento del cérebro hasta el sistema nervioso o el hormonal. Tal como las proteínas, a grasa extra puede ser utilizada por el cuerpo para producir energía, o en casos de sedentarismo, para el almacenamiento de grasas.


Micro-nutrientes


“Micro” significa pequeño, y es por eso que los micronutrientes son todos aquellos que son necesarios en cantidades más pequeñas. Estos incluyen varias vitaminas, divididas en, solubles en agua o solubles en grasa, dependiendo del medio en el cual se disuelvan, y también minerales que deben ser incluidos en una alimentación sana.

Las vitaminas solubles en agua incluyen vitamina C, el complejo de vitaminas B como la vitamina B1, B2, B6  , B12 y folatos. Todas ellas poseen una gran variedad de funciones esenciales para la salud. Las vitaminas solubles en grasa incluyen la vitamina A, D, E y K. Las vitaminas A y E son absorbidas únicamente a través de los alimentos ingeridos, mientras que las vitaminas D y K pueden ser sintetizadas por el propio organismo.

A pesar de ser muy díficil obtener cantidades masivas de estas vitaminas a través de los alimentos, el cuerpo puede presentar níveles de toxicidad y graves problemas de salud, en el caso de que se ingieran de una forma descontrolada suplementos vitamínicos.
Los minerales  incluyen Cálcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Potasio, Sodio o Zinc, entre otros. Los minerales son importantes para la salud de los dientes, de los huesos, de los músculos, del equilíbrio hídrico del cuerpo y de un conjunto de otras funciones para el buen funcionamento del organismo.

A pesar de que una alimentación sana rica en fruta, verduras, frutos secos, vegetales, legumbres, carne, pescado y productos lácteos sea una excelente forma de garantizar la ingesta de todos los micronutrientes que necesitamos, existen algunas personas que pueden necesitar de la ayuda de suplementos dietéticos, como las mujeres en riesgo de osteoporosis o las personas con enfermedades de visión relacionadas con la edad. En todo caso, siempre se recomienda el uso de suplementos dietéticos de acuerdo con las instrucciones del envase y bajo consejo médico.

Fuente: Alimentacionsana.com

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.